Categoría «Mecánica Automotriz»

Historia del Motor

Para hablar sobre la historia del motor, debemos remitirnos a los primeros prototipos creados incluso 200 a.c. por Arquímedes. Para obteber energía mecánica, utilizó la presión o expansión de vapor de agua, y este principio lo utilizó en un cañón. En 1775  James Watt  ideó su motor a vapor válido para ser usado en un automóvil. …

El Motor

El motor etimológicamente viene del latin «motoris«, que significa fuerza o energía que genera movimiento. Si nos referimos directamente a los motores de combustión interna, podemos decir que el motor es una máquina que convierte la energía térmica de los combustibles fósiles en energía mecánica. El motor de combustión interna, además de convertir o transformar …

Historia del Automóvil

Historia del Automóvil La historia del automóvil remonta al siglo XVII con la finalidad de reemplazar la fuerza de los caballos por los motores.   Los primeros prototipos del automóvil datan desde el siglo XVIII con el inventor Francés Nicholas Joseph Cugnot, con su primer vehículo a vapor denominado «el carromato»  (1771), un vehículo pesado …

El Automóvil

El Automóvil – Concepto Podemos concetuar desde el origen de sus términos. El término automóvil proviene del vocablo griego «αὐτο» que significa «por sí solo«, y del latín «mobilis» que significa «que se mueve», entonces el término automóvil significa «que se mueve por sí solo». Según el concepto anterior, todo lo que se mueve impulsado …

Mecatrónica Automotriz

Mecatrónica Automotriz forma parte de Mecánica Automotriz en general, integra componentes básicos para su funcionamiento como los sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos y además del control de un software o programa para un funcionamiento automático de los mismo.  En sí, la Mecatrónica surge de la combinación de distintas especialidades, dentr0 de los principales tenemos a mecánica, …

Introducción a Mecánica Automotriz

En la Actualidad, el concepto de Mecánica Automotriz ha cambiado considerablemente, ya que anteriormente para el funcionamiento de los diferentes componentes principalmente del motor, se necesitaba aprovechar el movimiento del motor, por ejemplo; el ventilador, bomba de gasolina, entre otros, por tanto era energía mecánica. Para ahorrar y aprovechar al máximo el rendimiento del motor, ahora …