Historia del Motor

Para hablar sobre la historia del motor, debemos remitirnos a los primeros prototipos creados incluso 200 a.c. por Arquímedes. Para obteber energía mecánica, utilizó la presión o expansión de vapor de agua, y este principio lo utilizó en un cañón.

En 1775  James Watt  ideó su motor a vapor válido para ser usado en un automóvil. En 1807 Nicéphore Niépce instala un motor Pyreolophore que fue instalado en una barca que navegó en el río Saona. El motor funcionaba con musgo, carbón en polvo y resina. Este invento o prototipo de motor recibe la patente del mismo Napoléon Bonaparte el 28 de julio de 1807.

En 1824 el físico francés Sadi Carnot publicó sobre la teoría termodinámica de los motores térmicos, donde justificaba la necesidad de aumentar la compresión de los gases para aumentar la diferencia de temperatura y por consiguiente el rendimiento del motor.

Pero si hablamos ya de un motor, hablamos de los motores del ciclo Otto, gracias a su inventor el alemán Nikolaous August Otto; que hizo funcionar en cuatro tiempos o dos vuetas del motor, admisión, compresión, explosión y escape. Este prototipo fue el que mejores resutados dió para el funcionamiento del motor.

Prototipo de motor presentado por Karl Benz en su solicitud de patente de un automóvil el 29 de junio de 1886

 

(1 visitas en total, y 1 visitashoy)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.