Categoría «Pedagogía»

Teoria Socio Cultural de Vigotsky

Lev S. Vigotsky (1896-1934), sugirió «Que el desarrollo cognitivo dependen mucho más de las personas en el mundo del niño. El conocimiento, ideas, actitudes y valores de los niños se desarrollan a través de interacciones con otros. Lev Vigotsky, también pensaba que la cultura y el lenguaje desempeñan funciones muy importantes en el desarrollo cognoscitivo». …

David Elkind: Características del pensamiento adolescente

El psicólogo David Elkind identificó comportamientos y actitudes inmaduros en los adolescentes que pueden ser el resultado de las primeras aventuras de los adolescentes en e pensamiento abstracto. Entre las principales considera como la Tendencia a Discutir, donde los adolescentes buscan constantementela oportunidad de demostrar nuevas habilidades de razonamiento. Con frecuencia discuten a medida que …

David Elkind: El egocentrismo en la adolescencia

Tal vez dentro del comportamiento adolecente es más evidente el egocentrismo. El egocentrismo en la conciencia exagerada de sí mismos que tienen los adolescentes, que se refleja en su convencimiento de que despiertan en los demás, un interés igual al que se sienten por sí mismos y en la creencia de que son individuos únicos …

Como desarrollar la autonomía en los niños

Es lo que todos los padres desamos para nuestros hijos, que desarrolle su autonomía. Se conceptúa la autonomía como, la capacidad que posee para poder realizar sus actividades sin ayuda. Cuando se trata de los niños, es muy importante fomentar, potenciar y desarrollar la autonomía por los siguientes motivos: Fomenta el desarrollo de la capacidad …

Inteligencias Múltiples de Howard Gardner

Howard Gardner (1946- …), autor de la Teoría de las Inteligencias Múltiples, donde considera que la inteligencia es la capacidad de ordenar los pensamientos y coordinarlos con las acciones. La inteligencia no es una sola, sino que existen tipos distintos. Para implementar las Inteligencias Múltiples sta dedicado a estimular las potencialidades de los niños en un …

Jerome Bruner: El Aprendizaje por Descubrimiento

El aprendizaje por descubrimiento, es el «Planteamiento de Jerome Bruner, en el cual los estudiantes trabajan por sí mismos para descubrir los proncipios básicos«. Jerome Bruner postula un «Aprendizaje por Descubrimiento» en donde el individuo lograría un mejor aprendizaje, cuando lo hace a partir de su experiencia y lo integra con lo que sabe. En …

Condiciones para el Aprendizaje por Descubrimiento

El trabajo de Jerome Bruner enfatizó la importancia de: – Comprender la estructura de la materia que se estudia. – La necesidad del aprendizaje activo como base para la verdadera comprensión. – Y el valor del razonamiento inductivo en el aprendizaje. La estructura de la materia se refiere a las ideas, relaciones, patrones fundamentales del …

Ventajas del Aprendizaje por Descubrimiento

Dentro de la teoría instruccional de Jerome Bruner, sintetizó las ventajas del Aprendizaje por Descubrimiento en los cuatro puntos siguientes: Ventajas del Aprendizaje por Descubrimiento 1. Aumento de la potencia intelectual. 2. Paso de las recompensas extrínsecas (conductismo) a las recompensas intrínsecas. 3. El aprendizaje de la heurística del descubrimiento. 4. La ayuda al procesamiento …

Principios del Aprendizaje por Descubrimiento

Dentro de los principios del aprendizaje por descubrimiento … Podemos considerar: 1. Todo el conocimiento real es aprendido por uno mismo. 2. El significado es producto exclusivo del descubrimiento creativo y no verbal. 3. El conocimiento verbal es la clave de la transferencia. 4. El método del descubrimiento es el principal para transmitir el contenido …