Categoría «Otros»

Avance en la fabricación de vasos sanguíneos sintéticos

La situación podría cambiar gracias a los últimos resultados del innovador trabajo que se viene realizando en el laboratorio de Abe Stroock, profesor de ingeniería química y biomolecular en la Universidad de Cornell, Ithaca, Nueva York. Los científicos de este laboratorio diseñaron y fabricaron diminutos microcanales en una pieza de biomaterial blando, e inyectaron en …

Energía de la Biomasa

En el Plan de Energías Renovables 2011:2020, donde quedan reflejados los objetivos nacionales en materia de aprovechamiento de fuentes energéticas renovables, las previsiones de crecimiento en la producción energética procedente de biomasa están cercanas al 290% (de 4.228 GWh en 2010 a 12.200 GWh en 2020). Informes de organismos tan reconocidos como la Asociación Española …

Dibujo Técnico

El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando …

Así engordan las células de grasa

Científicos de la Universidad de Michigan dirigidos por el fisiólogo Ormond MacDougaldhan descubierto que las células que almacenan grasa engordan y queman la grasa más lentamente a medida que el cuerpo aumenta los niveles de obesidad. Si se confirma que sus conclusiones, obtenidas en experimentos con ratones, se aplican igualmente a los seres humanos, la …

Antropometría

Significa la «medidas del hombre«, considerada coo sub-rama de la antropología biológica o física encargada de estudiar las dimensiones, medidas y proporciones humanas. La antropometría divide su competencia en dos áreas: antropométrica estática y antropometría funcional. La primera concierne a las medidas efectuadas sobre dimensiones del cuerpo humano en una determinada postura, mientras que la …

Arte y diseño pre-colombino

Cuando las naves europeas tomaron contacto en el siglo XV con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. De estas culturas, Incas, Aztecas y Mayas son los más conocidos, pero estos no surgieron de la nada, …