Salir uno de los primero en los principales motores de búsqueda es todo un reto, pero se les sugiere cumplir ciertas reglas para optimizar su web y slir en los motores de búsqueda.
Cómo escribir para motores de búsqueda
- El título de un texto debe contener la palabra clave y no tener más de 70 caracteres
- En el primer párrafo del texto y al final de éste debe mencionarse la palabra clave
- El texto debe contener algún enlace a un sitio relevante y con contenido relacionado
- Las imágenes también deben tener una etiqueta clave
- El texto debe incorporar un enlace a un sitio relacionado con la materia
- El texto debe contener más de 450 palabras
- Complementar con difusión en redes sociales
Pero aventurarse por esa vía es cada día más riesgoso. «A Google hoy es prácticamente imposible engañarlo. Hay que posicionar contenidos de acuerdo con las prácticas aceptadas y hacer las cosas por el camino largo; ya los caminos cortos no funcionan porque Google está siempre un paso por delante», advierte Hernández.
Moda o necesidad
Una búsqueda en Google de «cursos de SEO» arroja más de 8,6 millones de resultados. Los venden en línea, presenciales, gratuitos, económicos, costosos, cortos o de larga duración.
Esta especie de furor o moda por estas técnicas también se refleja en la búsqueda de empleo. Se trata de un perfil altamente solicitado, bien sea como parte de un equipo de una empresa o como consultor externo.
Salvador tiene una explicación: «Puede que esté de moda, pero no es pasajera sino necesaria. Por la situación de crisis y los recursos disminuidos, las empresas tienen que buscar herramientas y el SEO es más rentable que otras para lograr un buen posicionamiento».
Hernández Vila subraya esa necesidad: «Si no estás en Google nadie te ve».
La optimización, sin embargo, no refleja resultados automáticos sino a medio y largo plazos; de ahí la proliferación de foros y cursos en los que se profundiza en la aplicación de las técnicas.
Desde su posición de docente, Ferreiro cierra con una reflexión: «en los cursos no aprendes nada que no puedas aprender gratuitamente. Siempre les digo lo mismo a mis alumnos: en SEO, lo que has aprendido hoy no te servirá de nada mañana».
Sin duda, el posicionamiento en los motores de búsqueda es la piedra angular para el éxito de las webs.