Concepto
El contactor es un componente electromecánico de mando, encargado de conectar o interrumpir el paso de corriente mediante sus contactos, que se abren o cierran gracias al accionamiento de una bobina eléctrica.
Cuando esta bobina recibe la alimentación de la corriente eléctrica se comporta como un electroimán, lo cual hace que jale los contactos abriendo o cerrando los mismos. Un diseño muy interesante de la ingeniería electromécanica utilizado en todo el campo de la electricidad industrial.
Estos contactor funcionan como interruptores, y que pueden ser gobernados a distancia. Se puede decir que se encuentra en dos estados de funcionamiento, una estable o de reposo cuando la bobina no recibe acción alguna del circuito de mando, y la otra inestable, cuando actúa dicha acción por la bobina.
Dentro de su simbología, se representa mediante un KM seguidas de números, aunque se unse más un contactor monofásico, los motores ya necesitan de correinte trifásica. En los siguientes contenidos vea las características más importantes de un contactor.
Partes del Contactor
Podemos identificar tres partes principales el cual desarrollamos a continuación.
1) La Carcasa
Es la parte externa o soporte fabricado con material no conductor, a la carcasa se fijan todos los componentes conductores. La carcas generalmente se divide en dos partes, la superior donde se encuentran los contactos que generalmente son abiertos representado como NO (Normal Open) que significa Normalmente Abierto.
2) El Electroimán
Es el elemento principal del contactor, se encarga de transformar la energía eléctrica en magnetismo, provocando mediante un movimiento mecánico la apertura o cierre de los contacto.
El electroimán está compuesto por los siguiente elementos: (Fig. 2)
a) La bobina. Es un arrollamiento de alambre de cobre muy delgado con gran numero de espiras, que al aplicársele electricidad genera un campo electromagnético y que vence la resistencia del resorte de retorno y que atrae fuertemente la armadura móvil (martillo) y por consiguiente uniendo o separando los contactos.
b) El núcleo. Parte de material ferromagnético sólido, que va fijo en la carcasa y tiene una forma de «E». Su función principal es concentrar y aumentar el flujo magnético que genera la bobina para atraer con más eficiencia la Armadura móvil.
c) Armadura. Es un elemento muy similar al núcleo, con la diferencia que la armadura es móvil y el núcleo es fija, y que es separada inicialmente por el resorte de retorno.

3) Los Contactos
Son elementos conductores de material muy especial, resistentes a la corrosión y al sulfatado, tienen por finalidad, establecer o interrumpir el paso de la corriente cuando esté o no energizado la bobina.
Existen los contactos fijos que estan unidos a la carcasa superior del contactor, y los otros contactos unidos a la armadura móvil y chocan o se separan según cuando se energize la bobina del contactor.
Esquema de un Contactor mas sus contactos auxiliares.
Esquema de un Contactor
me parese una informacion muy oportuna muchas gracias alos de la web
ESTA CLASE DE SOPORTES TECNICOS SON EXELENTES PARA QUIENES QUEREMOS APRENDER MUCCHAS GRACIAS PUES VIVO EN UN MUNICIPIO Y ESTA ES MI MEJOR HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE