Circuitos Eléctricos

  • Introducción

El estudio de los circuito eléctricos es de vital importancia, no solo porque permite conocer la constitución del recorrido por donde va a fluir la corriente eléctrica, sino; con qué características o propiedades va a circular, porque se sabe que cada circuito es diferente a los demás y así conectar los equipos de la mejor manera evitando consecuencias lamentables.

  • Concepto

Un circuito eléctrico «es un camino cerrado, por donde los electrones se desplazan desde el terminal negativo de la fuente hasta el polo positivo de la misma a través de los conductores».

  • Clases de Circuitos eléctricos

Los circuitos eléctricos se clasifican de acuerdo a la forma como se distribuyen los ramales de circulación de la corriente eléctrica. Las clases de circuitos eléctricos son: Circuito en Serie, Circuito en Paralelo y Circuito Mixto.

  •  a) Circuitos en Serie

Se dice así cuando dos o más resistencias (artefactos) se encuentran conectados una a continuación de otra, de tal manera que la corriente eléctrica tenga un solo camino de recorrido.

Características del Circuito en Serie:

– La Tensión o FEM, es igual a la suma de las Tensiones Parciales, es decir: Vt = v1 + v2 + v3 + … etc.

– La Intensidad de Corriente es igual en cualquier punto del circuito.

– La Resistencia Total del circuito, es igual a la suma de las resistencias parciales: Rt=R1+R2+R3+…etc.

– Si se interrumpe la corriente en cualquier punto del circuito, dejará de circular la corriente eléctrica.

  • b) Circuito en Paralelo

Se llama así cuado cada artefacto o resistencia va conectado directamente a la linea de alimentación. También se le conoce como circuito en derivación.

Características del Circuito en Paralelo

– La Tensión es igual en cualquier punto del circuito.

– La Intensidad Total es igual a la suma de las Intensidades parciales. It=i1+i2+i3+…etc.

– La Resistencia Total de un circuito paralelo es igual «a la inversa del total de la suma de las inversas de las resistencias parciales».  Su expresión matemática es:

– La resistencia total de un circuito en paralelo compuesto por dos resistencias del mismo valor será igual al valor de uno de ellos dividido por el número de resistencias.

 Rt = R1/2

– También se puede considerar un tercer modo de agrupar las resistencias en paralelo. Cuando el circuito tiene dos resistencias de diferentes valores, la resistencia total es igual al producto sobre la suma de las resistencias parciales.

– Finalmente, si se interrumpe la corriente en cualquier punto del circuito, la corriente eléctrica se nterrumpirá en dicho punto, pero los demás seguirán normalmente la circulación de la corriente.

  •  c) Circuito Mixto

Se llama así porque esta compuesto por circuitos parciales en serie y en paralelo.

La característica del circuito mixto, es que tiene las características de los circuitos en serie y paralelo. La manera de resolver es primero agrupar las resistencias sea en serie o paralelo como sea el caso y así obtener la resistencia total sumando las resistencias parciales.


Más sobre Circuitos Eléctricos:

(1 visitas en total, y 1 visitashoy)