El cerco eléctrico esta compuesto por una red de postes con un alambrado (alambre acerado) que está conectado a un energizador que se encarga de convertir la corriente alterna en pulsos eléctricos de alto voltaje, no letales, ya que trabaja con bajo amperaje.
La instalación de un cerco eléctrico es legal y cientos de hogares, edificios, residencias, industrias y comercios ya lo han hecho sin ningún problema. El Cerco Eléctrico se rige por las reglamentaciones internacionales sobre la materia. No existe en la actualidad una ordenanza que impida su instalación.
El cerco eléctrico está considerado en la actualidad como el sistema de protección perimetral más eficiente y de mejor relación costo-beneficio, debido a las siguientes virtudes: a diferencia de cualquier otro sistema da aviso a través de una sirena y comunicación a una central de alarmas ANTES de que el intruso penetre en el perímetro.
El primer impacto que ofrece es un cartel muy disuasivo, provocando miedo en el individuo dado que este presenta un gráfico de ¨Peligro Alto Voltaje¨. Este cartel logrará una disuasión psicológica, para desarmar al individuo, de seguir con la intención de sobrepasar el perímetro.
Funcionamiento del Cerco Eléctrico
Todo cerco eléctrico de seguridad cuenta con un sensor que monitorea constantemente el alto voltaje en el alambrado, y funciona con una batería que en caso de corte del fluido eléctrico mantendrá el sistema operativo por algunas horas y en el caso de detectar una fuga del voltaje por un espacio pre-establecido activará una sirena y/o luces de emergencia.
Un buen mantenimiento o reparación de sus equipos hará que funcionen de manera óptima disminuyendo la gravedad de las fallas, evitando incidentes, prolongando la vida útil de los equipos y aumentando la seguridad de las personas.